Trauma Relacional Temprano y Terapia de Juego I
El curso tiene por objetivo facilitar la comprensión del trauma relacional temprano, sus causas e implicancias para el desarrollo de los niños y niñas. Para ello integra la perspectiva del psicoanálisis relacional y los aportes de las neurociencias.
Asimismo, se propone el juego como oportunidad de intervención con niños y niñas que han vivido experiencias traumáticas relacionales. Además se examina el modelo de TraumaPlay.
Trauma Relacional Temprano y Terapia de Juego II: Aportes clínicos en evaluación y tratamiento
El curso tiene por objetivo profundizar en la comprensión del trauma relacional temprano, entendiendo que el trauma se puede desplegar en contextos de vulnerabilidad psicosocial y, por lo tanto, los desafíos del trabajo profesional son múltiples.
Se revisan aportes conceptuales y clínicos que permitan ampliar la mirada de la terapia de juego en trauma, con el propósito de avanzar hacia una evaluación e intervención más integral.
Bandeja de Arena I: Un viaje hacia el mundo interior de niños y niñas
Curso de profundización en la técnica de bandeja de arena. El objetivo es poner foco en el análisis y comprensión de los mundos creados en la bandeja de arena dentro del proceso terapéutico.
Bandeja de arena II: iluminando imágenes, sensaciones y narrativas
Curso de profundización en la técnica de bandeja de arena. El objetivo es poner foco en el análisis y comprensión de los mundos creados en la bandeja de arena dentro del proceso terapéutico.
¿Y por qué no jugando? El uso del juego en intervenciones terapéuticas con jóvenes y adultos
El taller tiene por objetivo introducir en el uso del juego y sus metáforas para el trabajo psicoterapéutico en pacientes adultos. Es una propuesta de integración teórico-práctica , que incluye la revisión de herramientas que permiten el abordaje de temas clínicos desde una mirada lúdica para facilitar al paciente profundizar desde otra perspectiva en sus problemáticas.