
Diplomado
El Arte de Crear(nos)
jugando
El Diplomado en Psicoterapia de Juego: “El Arte de Crear(nos) Jugando” es un programa de formación, pionero a nivel nacional e iberoamericano, a través del cual se transmiten los fundamentos que definen la teoría y la práctica de la Terapia de Juego con niños, niñas y sus familias.
La calidad académica y humana de las docentes, junto a su vasta experiencia clínica en distintos ámbitos de intervención, hacen de este Diplomado un programa único para quienes tienen el deseo de aprender el lenguaje del juego como modalidad de comprensión del mundo de los niños y niñas y como vía de elaboración en los procesos terapéuticos.
Psicoterapia con
niñas y niños:
¿Por qué
jugando?
Marcos de
referencia en la
Psicoterapia de
Juego
Jugar
terapéuticamente
Terapia de Juego
multimodal
El niño y su entorno
relacional en la
psicoterapia de
juego
La persona del
terapeuta de juego
- El juego como derecho y necesidad de niños y niñas.
- Valor terapéutico del juego.
- Tipos de juego y su función para el desarrollo.
- La sala de terapia y los materiales de juego.
- Creación del espacio terapéutico.
- Contexto relacional.
- Aportes de Garry Landreth y Violet Oaklander.
- El modelo multidimensional de la terapia de juego.
- Habilidades clínicas básicas y avanzadas.
- Proceso sanador del juego.
- El simbolismo del juego y el valor de la metáfora.
- Análisis del microproceso de juego.
- Bandeja de arena.
- Arte y plástica.
- Cuentos y narraciones.
- Títeres y muñecos.
- Juegos de mesa.
- Sesiones vinculares.
- Trabajo con hermanos.
- Intervenciones lúdicas familiares.
- Desgaste profesional del terapeuta de juego y estrategias de autocuidado