Carolina Araya R.

[et_pb_section bb_built=»1″ admin_label=»section» fullwidth=»on»][et_pb_fullwidth_header admin_label=»Fullwidth Header» title=»Carolina Araya R.» subhead=»Coordinadora Académica y Docente del Centro Metáfora» background_layout=»dark» module_class=»headerBiografia» /][/et_pb_section][et_pb_section bb_built=»1″ admin_label=»section» background_color=»#f1f1f1″ inner_shadow=»on»][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»1_2″][et_pb_image admin_label=»Image» src=»http://www.terapiadejuego.cl/wp-content/uploads/2014/09/carolina_araya_mini.jpg» /][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_2″][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]

PhD en Psicología y MSc Psicología Educacional Pontificia Universidad Católica de Chile (UC). Psicóloga Clínica y Educacional UC. Terapeuta Familiar del Instituto Chileno de Terapia Familiar.

Se ha especializado en Terapia de Juego, realizando su formación con Eliana Gil en EE.UU y con Lorri Yasenik y Ken Gardner, de Rocky Mountain Institute en Canadá.

Posee una amplia trayectoria académica como docente en la Escuela de Psicología de la UC, en el Centro de Estudios y Promoción del Buen Trato de la UC, en el Instituto Humaniza y en la Universidad de Los Andes. Ha participado en diversas investigaciones tendientes a evaluar la efectividad terapéutica de intervenciones clínicas; así como el efecto de políticas públicas sobre la carrera docente. En los últimos años, se encuentra investigando sobre enfoques de aprendizaje lúdico dirigidos a estudiantes de nivel pre-escolar y escolar.

Además, se desempeña como psicoterapeuta de niños, niñas y adolescentes en su consulta privada.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Comentarios

Deja una respuesta