
¿QUÉ ES UN PSICÓLOGO?
Los psicólogos son personas que están preparadas para ayudar a los niños y niñas cuando tienen alguna preocupación o no lo están pasando bien por algo. Hay preocupaciones grandes, hay preocupaciones chicas, hay preocupaciones muy grandes, pero independiente de su tamaño, todas las preocupaciones son importantes. ¿De qué tamaño es tu preocupación?
¿POR QUÉ TENGO QUE IR AL PSICÓLOGO?
Porque cuando los niños y niñas tienen preocupaciones les pasan cosas como:
- Tener pesadillas
- Hacerse pipí o caca
- Bajar las notas en el colegio
- Andar muy peleador
- Ponerse triste
- Llorar mucho
- Tener pataletas
- Sentirse solo o sin amigos
- Sentir que nadie los quiere o que nadie los entiende
- Pensar que va a pasar algo terrible
- Tener dolores de estómago o de cabeza
- No poder quedarse dormido o despertarse varias veces en la noche
- Tener miedos (a los perros, arañas, temblores, oscuridad y un cuánto hay)
- Hacer cosas que no le gustan sin entender por qué las hacen
- Sentirse culpable o avergonzado
¿Se te ocurre algo para agregar a nuestra lista?
¿QUÉ VOY A HACER CON EL PSICÓLOGO/A?
Cuando vayas al psicólogo podrás conversar, dibujar, contar cuentos o jugar. Lo que harán se llama terapia y, por lo tanto, tu psicólogo es un terapeuta. A veces estarás solo/a con tu terapeuta y otras veces también pueden invitar a tus papás e incluso a tus hermanos. Entre tú, tus papás y tu terapeuta se pondrán de acuerdo sobre las cosas más importantes para así ayudarte a que tú estés mejor.
¿Y POR QUÉ VAMOS A JUGAR Y DIBUJAR?
Porque algunas veces es difícil hablar sobre los propios sentimientos. Esto porque ustedes los niños y niñas se expresan mejor a través del juego, sin tener que explicar siempre las cosas. Por eso cuando juegas, tú con la ayuda de tu terapeuta, puedes llegar a conocerte más y entender mejor lo que te está pasando.
¿CÓMO ME VA AYUDAR LA TERAPIA?
Como ya te decíamos, tu psicólogo te va a ayudar a entender tus sentimientos mientras juegas. Cuando uno entiende sus sentimientos, es un poco más fácil manejar sus preocupaciones y pasarlo mejor. Esto te puede tomar un tiempo largo, pero llegará el momento en que tú y tu psicólogo sentirán que ya estás más preparado para manejar tus preocupaciones solito.
¿CÓMO VA A SER MI TERAPIA?
Tendrás que ir a la oficina de tu psicólogo/a todas las semanas y te reunirás con él o ella durante 50 minutos, o sea un poquito menos de una hora. Se van a ver siempre el mismo día y en el mismo lugar.
También existe la posibilidad de que estos encuentros semanales sean de manera virtual, por zoom por ejemplo.
¿MI PSICÓLOGO PUEDE CONTAR A OTROS LO QUE CONVERSEMOS?
Tu psicólogo te explicará que hay cosas que serán confidenciales entre tú y él y habrá otras que tendrás que compartir con tus papás u otros adultos que te cuiden. Tu terapeuta no le contará a nadie los detalles de lo que han conversado pero a veces le explicará a otros adultos cómo estás para que así juntos ellos también puedan ayudar a que tú estés mejor.
¿Y YO TENGO QUE CONTAR A LOS DEMÁS LO QUE HAGO CON MI PSICÓLOGO?
Eso depende de ti. La terapia no es un secreto, puedes contarle a quién desees lo que haces con tu psicólogo. Sin embargo, tampoco es obligación hacerlo. Si quieres mantenerlo en privado, está bien.
¿Y QUÉ PASARÁ CUANDO YA NO SEA NECESARIO QUE SIGA YENDO A TERAPIA?
Llegará el momento de decirle adiós a tu psicólogo. Para esto, también se necesita que tú y tus padres estén de acuerdo. Terminar tu terapia puede ser un poco difícil para ti, pero tu terapeuta te va ayudar a hacerlo. Si algún tiempo después necesitas ir a verlo de nuevo, le puedes pedir a tus papás o a quien te cuide que lo llamen para que se vuelvan a juntar.