
El derecho a la tristeza
Podemos discutir si los adultos estamos siendo capaces de pensar la muerte en medio de esta pandemia. Unos dirán que sí, otros dirán que no. Pero quienes de todas maneras sí lo están haciendo son muchos niños, niñas y adolescentes. Quienes trabajamos con personas de estos rangos etarios hemos recibido muchos testimonios de angustias, inquietudes, preguntas y cuestionamientos acerca de este tema trascendental.
Ps. Josefina Martínez Bernal
Centro Metáfora

Terapia de Juego en línea: Una guía para reencontrarnos
El mundo entero está viviendo tiempos de gran incertidumbre y enormes desafíos. Junto con la tarea de reorganizar la vida de nuestras propias familias y modificar el modo de hacer las cosas en nuestros hogares, como psicólogos de niñas y niños nos hemos visto enfrentados al reto de buscar la forma de seguir acompañando los procesos psicoterapéuticos que nos habían sido confiados.

Construir Esperanza
Con mucha emoción les compartimos este maravilloso material desarrollado por autoras pertenecientes a Travesía, Federicas y Metáfora para trabajar con niños, a la luz de lo ocurrido en nuestro país en estos días. Gracias a las autoras por su generoso aporte y maravilloso trabajo.

Cuando la tierra se movió, México
A los adultos preocupados por las niñas y los niños…
Los niños experimentan la misma necesidad de elaborar y entender lo que ocurre a su alrededor sólo que, a diferencia de nosotros, cuentan con recursos cognitivos y emocionales que hacen más difícil dicha labor. Además, debemos tener en cuenta que para ellos este ha sido el primer terremoto de sus vidas y, por ende, no cuentan con una experiencia previa de la cual hayan podido aprender.

Cuando la tierra se movió
A los adultos preocupados por las niñas y los niños…
Los niños experimentan la misma necesidad de elaborar y entender lo que ocurre a su alrededor sólo que, a diferencia de nosotros, cuentan con recursos cognitivos y emocionales que hacen más difícil dicha labor. Además, debemos tener en cuenta que para ellos este ha sido el primer terremoto de sus vidas y, por ende, no cuentan con una experiencia previa de la cual hayan podido aprender.